Instrucciones de Operaci��n
Caj��n t�?rmico para empotrar
ESW 700-25
ESW 760-25
ESW 761-25
s
Para prevenir accidentes
y da�?os a la m��quina,
antes de instalar o utilizarla
favor de leer estas instrucciones. M.-Nr. 05 991 420
Indice
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
GuÄ�Âa para el cajÄ�Å�n tÄ�?rmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
GuÄ�Âa para los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Cron��metro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Selector de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Control de humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Sugerencias sobre Temperatura y Humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Para cargar el caj��n t�?rmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Para utilizar el calentador de alimentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Para mantener los alimentos calientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Precalentamiento de platos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cuidado del caj��n t�?rmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Pantalla de control y frente del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Vidrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Acero inoxidable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Caj��n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Esterilla no deslizable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Rejilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Preguntas m��s frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Servicio T�?cnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Instrucciones de Instalaci��n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Ayuda a proteger el medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Desecho de los materiales de empaque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Desecho de un aparato viejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Conexi��n el�?ctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Instalaci��n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Medidas del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Instalaci��n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Para instalar el caj��n t�?rmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Para retirar el caj��n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Meta el caj��n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Instalaci��n integrada Modelos 700-25 FB, 760-25 FB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Seguridad T�?cnica
ADVERTENCIA - Cuando utilice el
Antes de instalar, cerci��rese de
caj��n t�?rmico siga las siguientes
que el voltaje y la frecuencia des-
precauciones b��sicas, sobretodo:
critas en la placa informativa corres-
pondan a los del suministro el�?ctrico
Lea todas las instrucciones antes de
de la casa. Estos datos deben corres-
instalar o utilizar el caj��n t�?rmico,
ponder para evitar lesiones y da�?os a
con el objeto de prevenir lesiones y
la m��quina. En caso de existir alguna
da�?os al aparato.
duda, consulte a un electricista califica-
do.
Este aparato ha sido fabricado ��ni-
Cerci��rese de que su aparato sea
camtne para uso residencial con ob-
debidamente instalado y conecta-
jeto de mantener los alimentos ca-
do a tierra por un t�?cnico calificado.
lientes a una temperatura adecuada
para servirse. Cualquier otro uso
A fin de garantizar la seguridad
que se le d�? queda bajo la respon- el�?ctrica del aparato, debe haber
sabilidad de usuario y podr�� ser pe- continuidad entre el aparato y un siste-
ligrosa. ma efectivo de conexi��n a tierra. Es im-
perativo cumplir con este requerimiento
Este aparato cumple con todos los b��sico de seguridad. En caso de duda,
c��digos de seguridad y regulacio- haga que un electricista calificado revi-
nes. El fabricante no ser�� responsa- se el sistema el�?ctrico de la casa.
ble por da�?os o lesiones causados El fabricante no ser�� responsable por
por el uso inadecuado del aparato. los da�?os ocasionados por la falta o in-
suficiencia de un sistema adecuado de
Mantenga estas instrucciones de conexi��n a tierra.
operaci��n en un lugar seguro y
Los trabajos de instalaci��n, repara-
transfi�?ralas a cualquier futuro usua-
ci��n y mantenimiento deber��n ser
rio.
realizados por un t�?cnico de servicio
autorizado de Miele. Los trabajos reali-
GUARDE ESTAS
zados por parte de personas no califi-
INSTRUCCIONES!
cadas podrÄ�Âan resultar peligrosos e in-
validar la garantÄ�Âa.
Antes de la instalaci��n o servicio,
desconecte el suministro de ener-
gÄ�Âa del Ä�Ë�rea de trabajo "botando" el in-
terruptor de circuitos o cortando el su-
ministro principal de energÄ�Âa.
3
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Este aparato debe utilizarse des- Uso
pu�?s de haber sido instalado en el
Para prevenir quemaduras. No to-
mueble para estar seguros de que to-
que las superficies calientes. Utili-
dos los componentes est��n aislados.
ce las agarraderas o perillas. Utilice
Nunca abra la cubierta del apara- guantes para horno cuando retire los
to. platos.
Es peligroso y podrÄ�Âa daÄ�?ar el aparato
Utilice solamente agarraderas se-
el tocar indebidamente las conexiones
cas y resistentes al calor. Si se utili-
o componentes y las partes mec��nicas
zan agarraderas h��medas o mojadas
del mismo.
en superficies calientes podrÄ�Âan causar
No encienda ning��n aparato que quemaduras causadas por vapor. No
tenga da�?ado el cord��n o la clavija substituya las agarraderas por toallas o
o despu�?s de que el aparato haya mal cualquier otra tela voluminosa.
funcionado o haya sido da�?ado en
No toque el elemento superior de
cualquier forma. Devuelva el aparato al
calentamiento o cualquier otro de
departamento de servicio autorizado
la superficie interior del caj��n t�?rmico.
m��s cercano.
Los elementos de calentamiento po-
No conecte el aparato al suministro drÄ�Âan estar calientes aÄ�Å�n y cuando no
el�?ctrico utilizando una extensi��n. est�?n incandescentes. Durante y des-
Las extensiones no garantizan los re- pu�?s de utilizar el aparato, no permita
querimientos de seguridad del aparato, el contacto de telas u otros materiales
Ej. Da�?o por sobrecalentamiento. flamables con el elemento superior de
calentamiento o las superficies interio-
Este equipo no ha sido dise�?ado
res del caj��n hasta que �?ste se haya
para uso marÄ�Âtimo o para utilizarse
enfriado lo suficiente.
en unidades m��viles tales como avio-
nes o vehÄ�Âculos recreativos. Sin embar- Mantenga a los niÄ�?os alejados del
go, bajo algunas circunstancias ser�� aparato y sus controles. Supervise
posible instalarlo en estas unidades. el uso de aparato por personas mayo-
Favor de contactar al Distribuidor de res e infantes. El aparato podrÄ�Âa calen-
Miele m��s cercano o al Servicio T�?cni- tarse demasiado durante su uso. Existir
co que cumpla con estos requerimien- peligro de quemaduras!
tos especÄ�Âficos.
No almacene cosas dentro del ca-
jÄ�Å�n tÄ�?rmico. Los artÄ�Âculos olvidados
dentro del cajÄ�Å�n podrÄ�Âan derretirse o in-
cendiarse cuando el aparato se encien-
da. Nunca almacene lÄ�Âquidos y mate-
rials flamables dentro o debajo del ca-
j��n t�?rmico.
4
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Si el cord��n de alimentaci��n es No utilice recipientes de pl��stico o
da�?ado, este debe ser reemplaza- envolturas de pl��stico dentro del
do por un cordÄ�Å�n especial o ensamble cajÄ�Å�n tÄ�?rmico. Los artÄ�Âculos pudieran
disponible por parte del fabricante o su derretirse y causar da�?o al caj��n t�?rmi-
agente de servicio. co o lesiones personales.
Peligro de incendio - los alimentos, Cierre el caj��n despu�?s de retirar
hierbas y pan calentados por un los alimentos. Un caj��n abierto pu-
perÄ�Âodo largo de tiempo podrÄ�Âan secar- diera ocasionar peligro de incendio.
se e incendiarse.
Abra siempre con cuidado el ca-
Aseg��rese de no olvidar alimentos
j��n. Permita que el aire caliente y
dentro del caj��n t�?rmico.
vapor escapen antes de colocar o reti-
Es posible que alg��n brote de bac- rar los alimentos.
terias tenga lugar en comidas que
No se recargue o siente sobre el
permanezcan por largos perÄ�Âodos de
caj��n. Esto pudiera da�?ar el caj��n
tiempo a bajos niveles de temperatura.
el cual solamente puede sostener un
Antes de servir, aseg��rese de que m��ximo de 33 lbs (15 kg).
los alimentos est�?n a una tempera-
Utilice un term��metro para alimen-
tura adecuada.
tos para verificar la temperatura de
Esto es sumamente importante cuando
los mismos.
se preparen alimentos para bebes y ni-
Utilice ��nicamente el caj��n t�?rmico
�?os.
con una esterilla no deslizable en
Nunca caliente en el caj��n t�?rmico
su lugar para prevenir lesiones y da�?os
alcohol no diluido ya que se pudie-
al aparato.
ra incendiar f��cilmente.
Para prevenir lesiones, no utilice
Extreme precauciones cuando ca-
accesorios no recomendados por
liente alimentos con un alto conte-
Miele.
nido de az��car. Si �?stos se calientan
Antes de limpiar el aparato, bote el
por un perÄ�Âodo muy largo de tiempo, el
bloqueador de circuitos y deje que
azÄ�Å�car podrÄ�Âa acaramelarse e incen-
el aparato se enfrÄ�Âe.
diarse.
Para limpiar el caj��n no utilice un
Solamente utilice recipientes resis-
limpiador de vapor. El vapor pudie-
tentes al calor.
ra penetrar en los componentes el�?ctri-
No coloque alimentos dentro del
cos y causar un corto circuito.
caj��n t�?rmico en recipientes abier-
Peligro de incendio â?? No reempla-
tos. La presi��n pudiera causar la explo-
ce el material anti-derrape del ca-
si��n de los mismos.
j��n t�?rmico con otro tipo de material.
5
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Cuando utilice aparatos el�?ctricos
Observaciones Generales
de cocina cerca del caj��n t�?rmico,
No deber��n dejarse solos a los ni-
aseg��rese de que los cordones el�?ctri-
�?os o sin atenci��n en el ��rea don-
cos no est�?n en contacto o atrapados
de el aparato est�? en uso. Nunca debe-
con el caj��n.
rÄ�Ë� permitÄ�Ârseles sentarse o pararse so-
bre cualquier parte del aparato. Si el cord��n de alimentaci��n es da-
PrecauciÄ�Å�n: No almacene artÄ�Âculos de Ä�?ado, este debe ser reemplazado
inter�?s de los ni�?os dentro del mueble por un cord��n especial o ensamble dis-
donde se encuentre el caj��n t�?rmico. ponible por parte del fabricante o su
Los ni�?os al treparse al aparato para al- agente de servicio.
canzar estos artÄ�Âculos podrÄ�Âan salir se-
En ��reas infestadas por cucara-
riamente lesionados.
chas o sabandijas, mantenga todo
Use ropa adecuada. Nunca debe- el tiempo limpio el aparato y sus alre-
r�� usarse ropa holgada o acceso- dedores. Cualquier da�?o causado por
rios colgantes mientrÄ�Ë�s estÄ�? utilizando plagas no serÄ�Ë� cubierto por la garantÄ�Âa
el caj��n t�?rmico. del aparato.
No deje sin atender el caj��n t�?rmi- No utilice el aparato en exteriores.
co mientras est�? en uso.
No utilice agua para sofocar incen-
Desecho de un aparato viejo.
dios de grasa!
PodrÄ�Âa resultar una explosiÄ�Å�n violenta Antes de desechar un aparto viejo,
de vapor. Sofoque el incendio con un desconecte el cord��n el�?ctrico y
extinguidor quÄ�Âmico seco o espuma retire cualquier puerta para prevenir
contra incendios. da�?os.
Nunca agregue agua a los alimen-
tos dentro del caj��n t�?rmico calien-
te. El vapor emitido podrÄ�Âa causar que-
maduras serias o escaldaduras.
No utilice el caj��n t�?rmico para ca-
lentar la habitaci��n. Debido a la ra-
diaci��n de las altas temperaturas, los
objetos dejados cerca del aparato pu-
dieran incendiarse.
6
GuÄ�Âa para el cajÄ�Å�n tÄ�?rmico
a Cron��metro
b Selector de temperatura
c Control de humedad
d Esterilla no Deslizable
e Rejilla
f Caj��n
7
GuÄ�Âa para los controles
El caj��n t�?rmico funciona con el cron��-
metro, el selector de temperatura y el
control de humedad.
Los controles solamente podr��n ser vi-
sibles cuando el caj��n est�� abierto.
Una vez que el caj��n t�?rmico comienza
a calentarse el ventilador circundante
se enciende para que el caj��n se ca-
liente. Cuando se ha alcanzado la tem-
peratura seleccionada, el elemento de
calentamiento y el ventilador se apaga-
r�� para evitar que los alimentos se re-
sequen.
â?? Para seleccionar un tiempo
Si la temperatura baja m��s que la tem-
limitado:
peratura seleccionada, el elemento de
De vuelta al cron��metro hacia la iz-
calentamiento se encender�� nueva-
quierda desde el "0" hasta el tiempo
mente.
deseado (m��ximo 4 horas.)
â?? Para seleccionar un tiempo
Cron��metro
ilimitado:
El cron��metro activa el elemento de ca- De vuelta al cron��metro hacia la de-
lentamiento y el ventilador circundante. recha desde el "0" hasta "Continuo".
Para calentar los alimentos el cron��me- No se podr�� dar vuelta a la perilla de
tro deber�� programarse a una selec- m��s de "4 h" a "Continuo".
ci��n de de tiempo apropiada. Se pue-
â?? El caj��n t�?rmico se apagar�� en la se-
de seleccionar un programa de tiempo
lecci��n de "0".
de 1 - 4 horas o en calor "Continuo".
â?? La selecci��n "Continuo" calentar�� el
caj��n hasta que la perilla llegue a
"0".
Favor de tomar nota, la selecci��n
"Continuo" requiere de una supervi-
si��n m��s cercana para prevenir in-
cendios. Si se olvidan los alimentos
se resecar��n y podr��n quemarse.
8
GuÄ�Âa para los controles
Selector de temperatura
Se podr�� seleccionar la temperatura en
programas en o entre "Baja", "Media" y
"Alta".
La selecci��n de temperatura:
â?? Baja: 140 �°F (60 �°C)
â?? Media: 176 �°F (80 �°C)
â?? Alta: 203 �°F (95 �°C)
9
GuÄ�Âa para los controles
Control de humedad â?? "Humedad": En esta posici��n se
cierra la ventilaci��n y se conserva la
El control de humedad ajusta la hume-
humedad en el caj��n para mantener
dad dentro del caj��n. Se podr�� progra-
los alimentos h��medos y suaves.
mar el control de humedad entre "H��-
Pudiera haber condensaci��n alrede-
medo" y "Seco".
dor de las orillas del caj��n.
Utilice guantes protectores para hor- â?? "Seco": En esta posici��n se abren
no para ajustar el control de hume- las ventilas para una circulaci��n ma-
dad. El control podr�� calentarse du- yor de aire y as� mantener los alimen-
rante el uso del caj��n. tos crujientes.
La selecci��n "Seco" es ideal para
mantener caliente tanto los alimentos
lÄ�Âquidos como secos , Ej. Sopa y
pan. Cubra los alimentos lÄ�Âquidos
con una plato o papel aluminio para
evitar evaporaci��n.
En esta selecci��n la humedad podr��
acumularse en las superficies de
arriba del caj��n t�?rmico.
â?? "Central": Esta posici��n est�� entre
"H��medo" y "Seco" y abre parcial-
mente las ventilas para mantener los
alimentos calientes y ligeramente h��-
medos, Ej. pizza.
10
GuÄ�Âa para los controles
Sugerencias sobre Temperatura y Humedad
Cubierto1 / Descubier-
Alimentos Temperatura Control de Humedad
to
Tocino 2 Medio Seco Descubierto
Carne T�?rmino Medio / Medio Humedad Cubierto
Bien Cocido
Carne casi cruda Bajo Humedad Cubierto
Pan de Costra Dura Medio Seco Descubierto
Pan de costra suave Medio Humedad Cubierto
Pan de caja "0" Humedad Toalla h��meda
Asado, cubierta crujiente2 Medio Centro Descubierto
Asado, Humedad Alto Humedad Cubierto
Huevos Medio Humedad Cubierto
Pescado/Mariscos Medio Humedad Cubierto
2
Filete de Pescado Alto Seco Descubierto
Alimentos fritos 2 Alto Centro Descubierto
Fruta Medio Humedad Cubierto
Gravy, Salsa cremosa Medio Humedad Cubierto
Jam��n Medio Humedad Cubierto
Cordero Medio Humedad Cubierto
Avena Medio Humedad Descubierto
Panqu�?s High Humedad Cubierto
Pays - Costra Crujiente Medio Humedad Descubierto
Pies - Doble Costra Medio Seco Descubierto
Pizza Alto Centro Cubierto
Cerdo Medio Humedad Cubierto
Papas - al horno Alto Centro Toalla H��meda
Pur�? de - papa Medio Humedad Cubierto
Aves Alto Humedad Descubierto
Arroz Medio Humedad Cubierto
Alimentos Preparados Bajo Humedad Descubierto
Vegetales Alto Humedad Cubierto
1
Cubra los alimentos con papel aluminio o una tapa.
2
No tape los alimentos crujientes.
11
Para cargar el caj��n t�?rmico
Para cargar el caj��n depender�� del La rejilla podr�� ser colocada en 3 po-
tipo y tama�?o de sus platos. siciones: medio, izquierdo y derecho.
La carga m��xima es de 33 lbs
(15 kg).
No recargue objetos pesados en el
caj��n.
^ Inserte la rejilla en el armaz��n de la
pared trasera del caj��n y luego desli-
ce el frente de la rejilla a su posici��n.
Armazones adicionales est��n a la venta
en el Departamento de Servicio T�?cni-
co.
Utilice la rejilla proporcionada para in-
crementar el espacio de carga.
12
Para cargar el caj��n t�?rmico
Consejos
Favor de tomar nota: Tenga cuidado
â?? Para mantener calientes diferentes
de no colocar alimentos demasiado
alimentos, programe la temperatura
cerda del elemento de calentamien-
de los alimentos al requerimiento
to superior. Al aumentar la tempera-
m��s alto de temperatura. Coloque
tura y proximidad pudieran causar
los alimentos que requieran de la
incendio!
temperatura m��s alta en la rejilla y
los otros alimentos en el piso del ca-
j��n.
â?? Para mayor cantidad de alimentos,
probablemente se requerir�� de utili-
zar un nivel m��s alto de temperatura
y humedad.
â?? Cuando caliente alimentos y platos al
mismo tiempo, coloque los platos en
el piso del caj��n y los alimentos en la
rejilla.
â?? Los alimentos que est�?n en recipien-
tes de vidrio y cer��mica resistentes
al calor podr��n requerir de tempera-
turas m��s altas que los alimentos
que est�?n en recipientes met��licos.
â?? Programe m��s tiempo a la tempera-
tura para ajustarla despu�?s de haber
a�?adido o verificado los alimentos o
platos.
â?? No obstruya las ventilas de la parte
interna del caj��n. Esto evitar�� que
los alimentos y platos se calienten
adecuadamente.
13
Para utilizar el calentador de alimentos
Para mantener los alimentos
Nunca coloque los alimentos sobre
calientes
la cubierta antiderrapante o sobre
Para mejores resultados, precaliente el las rejillas. Siempre caliente los ali-
caj��n t�?rmico antes de calentar los ali- mentos en un recipiente.
mentos.
^ Abra el caj��n. No a�?ada agua a los alimentos o co-
loque recipientes con agua en el ca-
^ De vuelta al cron��metro hasta la se- j��n t�?rmico. El a�?adir agua har�� los
lecci��n de tiempo deseada. alimentos pastosos y pudiera causar
^ De vuelta al cron��metro hasta la se- da�?os al aparato.
lecci��n de tiempo deseada.
Tenga cuidado al abrir y cerrar el
^ De vuelta al control de humedad al caj��n ya cargado para prevenir sal-
nivel de humedad deseada. Utilice la picaduras.
selecci��n de "Humedad" para preca-
lentar. ^ Si es necesario ajuste las seleccio-
^ Cierre el caj��n. nes.
^ Cierre el caj��n.
Tiempos de Precalentamiento: Mantenga el caj��n cerrado mientras
est�? en uso para evitar que los alimen-
â?? "Bajo": 6 minutos
tos se resequen. Recuerde, los alimen-
â?? "Medio": 10 minutos tos continuar��n cocin��ndose mientras
el caj��n est�? caliente.
â?? "Alto": 14 minutos
^ Se podr�� apagar el caj��n t�?rmico en
^ Una vez que se haya terminado el cualquier momento dando vuelta al
cron��metro a la selecci��n de "0".
tiempo de precalentamiento, coloque
los hot alimentos en el caj��n t�?rmico.
Cuando se haya terminado de ca-
lentar, mantenga el caj��n abierto du-
rante algunos minutos para que la
humedad se evapore.
14
Para utilizar el calentador de alimentos
Precalentamiento de platos Se podr�� calentar alimentos y platos al
mismo tiempo.
Tambi�?n podr�� utilizarse el caj��n t�?rmi-
co para calentar platos. No precaliente Mantenga en mente que la selecci��n
el caj��n antes de calentar los platos. de temperatura para mantener los ali-
mentos calientes podrian ser m��s altas
Solamente utilice platos resistentes que las temperaturas que se requieren
al calor. para calentar platos.
Cuando caliente alimentos y platos al
^ Abra el caj��n.
mismo tiempo, coloque los platos en el
^ Coloque los platos en el caj��n. piso del caj��n y los alimentos en la
rejilla.
Acomode adecuadamente los platos
en el caj��n y en la rejilla. Para mejores
resultados limite las pilas a 2 platos
para un mejor calentamiento.
^ De vuelta al cron��metro a 30 minutos
(a mitad de "1 h").
^ De vuelta al selector de temperatura
a:
"Bajo" si los platos est��n en la rejilla o
de peso ligero.
"Alto" si los platos est��n en el piso del
caj��n o est��n muy pesados o grue-
sos.
^ Deslice el control de humedad a "Hu-
medad".
^ Cierre el caj��n.
^ El caj��n se cerrar�� despu�?s de 30
minutos.
��Precauci��n! Los platos pudieran es-
tar muy calientes!
^ Retire los platos cuidadosamente uti-
lizando guantes protectores para
horno.
15
Cuidado del caj��n t�?rmico
Pantalla de control y frente del
, PRECAUCI�?N: Antes de dar ser- aparato
vicio, desconecte el cord��n de la
^ Se podr��n limpiar todas las superfi-
corriente el�?ctrica ya sea retirando
cies exteriores y controles con una
el fusible, cortando la corriente prin-
esponja con agua tibia y jabÄ�Å�n lÄ�Âqui-
cipal o "botando" manualmente el
do para trastes.
bloqueador de circuito.
^ Enjuague utilizando un tela seca y
No limpie o mueva el caj��n t�?rmico suave.
hasta que estÄ�? completamente frÄ�Âo.
Existe peligro de quemaduras! Vidrio
Las superficies de vidrio podr��n lim-
piarse con un limpiador para vidrios.
Acero inoxidable
Las superficies de acero inoxidable po-
dr��n limpiarse utilizando un limpiador
para acero inoxidable no abrasivo.
Evite lo siguiente en todas las
superficies:
- agentes limpiadores abrasivos,
Ej. Limpiadores en polvo o crema,
- esponjas abrasivas,
Ej. Fibras o esponjas que fueron
utilizadas para limpiar hornos con
con limpiadores abrasivos tales
como,
- aerosoles para hornos.
16
Cuidado del caj��n t�?rmico
Caj��n Esterilla no deslizable
El caj��n se podr�� retirar para limpiarlo Limpie con una soluci��n de agua tibia y
mÄ�Ë�s fÄ�Ë�cilmente. jabÄ�Å�n lÄ�Âquido para trastes la esterilla no
deslizable.
Para retirar el caj��n
Cuando la esterilla no deslizable est�?
completamente seca col��quela nueva-
mente en el caj��n.
No es recomendable limpiar la este-
rilla no deslizable en una lavadora o
en una lavavajillas.
Rejilla
^ Limpie la rejilla con agua tibia y ja-
bÄ�Å�n lÄ�Âquido para trastes o con un lim-
piador no abrasivo para acero inoxi-
dable.
^ Jale completamente el caj��n hacia
fuera y libere las muescas.
Tenga cuidado al retirar el caj��n pe-
sado.
^ Retire la cubierta antiderrapante.
^ Limpie con una soluci��n de agua ti-
bia y jabÄ�Å�n lÄ�Âquido para trastes todas
las superficies del caj��n y de la cu-
bierta antiderrapante.
^ Enjuague con una tela suave.
^ Acomode el caj��n nuevamente en or-
den inverso.
17
Preguntas m��s frecuentes
, Las reparaciones deber��n ser realizadas por personas calificadas o capa-
citadas de acuerdo con las regulaciones locales y nacionales. Las reparacio-
nes realizadas por personas no autorizadas podrÄ�Âan causar daÄ�?os al aparato.
Algunos problemas menores podrÄ�Âan ser reparados sin necesidad de llamar al
servicio t�?cnico.
�żQu�? pasa si el caj��n no calienta?
Posible falla Arreglo
No hay suministro el�?ctrico en el caj��n t�?rmico. Conecte la clavija en el contacto.
Se ha botado el bloqueador de circuito. Restablezca el bloqueador de circuito.
El cron��metro est�� programado en "0" o no se ha Programe el cron��metro a una hora y/o esta-
seleccionado una temperatura. blezca una temperatura.
�żQue pasa si la comida no est�� suficientemente caliente?
Posible falla Arreglo
Ajuste la selecci��n de temperatura. Verifique que los ductos de ventilaci��n no hayan sido bloquea-
dos por platos o recipientes grandes.
�żQu�? pasa si los alimentos o platos est��n demasiado calientes?
Verifique la selecci��n de temperatura y aseg��rese de que los alimentos no se encuentran muy cerca
del elemento de calentamiento.
�żQu�? pasa si los alimentos est��n demasiado secos o h��medos?
Ajuste el control de selecci��n de humedad.
�żQu�? pasa si los platos no est��n demasiado calientes?
Posible falla Fix
Se seleccion�� una temperatura err��nea. Verifique la selecci��n de temperatura.
Los ductos de ventilaci��n han sido bloqueados Reacomode los platos.
por los platos.
Los platillos necesitan m��s tiempo de calenta- Aumente el tiempo seleccionado.
miento.
�żQu�? pasa si se oye un ruido durante el uso del aparato?
Esto no es una falla. Es el ventilador de circulaci��n el cual distribuye el aire caliente. El ventilador de-
ber�� apagarse autom��ticamente despu�?s de 30 minutos de haber encendido el caj��n t�?rmico.
18
Servicio T�?cnico
En caso de alguna falla que usted no
pueda arreglar f��cilmente, favor de po-
nerse en contacto con el Departamento
de Servicio T�?cnico de Miele
Mexico: +52 (55) 85 03 98 73
servicio@miele.com.mx
Cuando se ponga en contacto con el
Servicio T�?cnico favor de mencionar el
n��mero de serie y modelo del caj��n t�?r-
mico.
Pegue abajo la placa informativa
adhesiva
19
20
Instrucciones de Instalaci��n
Ayuda a proteger el medio ambiente
Desecho de los materiales de Desecho de un aparato viejo.
empaque Los aparatos viejos pueden contener
materiales que son reciclables. Favor
La caja y los materiales de empaque
de ponerse en contacto con la autori-
protegen al aparato durante su trans-
dad local para ver la posiblidad de re-
portaci��n. Han sido elaborados para
ciclar estos materiales.
ser biodegradables y reciclables.
Aseg��rese de que el aparato no sea un
Aseg��rese de que las envolturas de
peligro para los ni�?os mientr��s est�� al-
pl��stico, bolsas, etc. est�?n en un lugar
macenado para su desecho. Antes de
seguro fuera del alcance de los ni�?os.
deshacerse de un aparato viejo, desco-
Existe el peligro de asfixia!
necte el contacto de la corriente el�?ctri-
ca y corte el cord��n de suministro el�?c-
trico. Quite la puerta para prevenir que
algo o alguien quede atrapado.
22
Conexi��n el�?ctrica
Suministro de energÄ�Âa
,PRECAUCI�?N: Antes de dar Este aparato est�� equipado con un
servicio, descon�?ctelo del suminis-
cord��n el�?ctrico de 5 ft (1,5 m) de largo
tro de energÄ�Âa ya sea quitando el
con una clavija de 3 puntas lista para
fusible, desconectando la unidad o
conectarse a tierra y a una toma de
"botando" manualmente el interrup-
corriente de AC 120 V 15 A ~ 60 Hz.
tor de circuito.
En el diagrama de cableado se
encuentra mayor informaci��n sobre la
Instalaci��n y las reparaciones s��lo
instalaci��n.
deber��n ser realizadas por un t�?cni-
co calificado de conformidad con
todos los c��digos y normas aplica-
bles. Las reparaciones y servicios
realizados por personas no califica-
das podrÄ�Âa ser peligroso y el fabri-
cante no se har�� responsable.
Antes de conectar el aparato al
suminstro de energÄ�Âa, asegÄ�Å�rese de
que el voltaje y la frecuencia que
aparecen en la placa informativa
correspondan a los del suministro
el�?ctrico de la casa. Los datos de-
ben corresponder para evitar da�?os
al aparato. Si tiene dudas consulte a
un electricista calificado.
Solamente opere el caj��n t�?rmico
despu�?s de que haya sido instalado
en la cubierta.
Instalador
Favor de dejar estas instrucciones
con el consumidor.
23
Instalaci��n
Consejos para la instalaci��n
El vapor que sale de las ventilas pu-
â?? El caj��n t�?rmico deber�� colocarse
diera da�?ar el mueble donde se en-
en un lugar con una altura adecuada
cuentra el caj��n t�?rmico.
para un f��cil acceso.
Se deberÄ�Ë� dejar una apertura mÄ�Âni-
â?? El caj��n deber�� ser instalado en un
lugar libre de corrientes causadas ma de 2" (5 cm) entre la orilla supe-
por puertas y ventanas abiertas. rior del caj��n t�?rmico y el mueble.
Esta apertura podr�� dejarse abierta
â?? El caj��n t�?rmico deber�� estar instala-
o ser rellenada con una cinta sella-
do en un lugar despejado para abrir-
dora resistente a la humedad.
lo libremente sin interferencia.
â?? El caj��n t�?rmico deber�� estar sujeto
al mueble para prevenir que se cai-
a Frente del mueble
ga al ser cargado..
b Separadores (apertura, arriba y de-
â?? El caj��n t�?rmico deber�� estar nivela-
bajo de la cubierta)
do para evitar que se cierre y abra
c Cubierta del caj��n t�?rmico
por s� solo.
No se podr�� nivelar el caj��n una vez
que haya sido instalado.
Si es necesario hay que instalar una
repisa dentro del mueble para sopor-
tar el caj��n.
24
Medidas del aparato
ESW 700-25:
ESW 760-25, 761-25:
25
Instalaci��n
Para instalar el caj��n t�?rmico
^ Retire el caj��n de la cubierta antes
de instalarlo en el mueble.
Para retirar el caj��n
^ Fije la cubierta en el mueble con seis
tornillos
Meta el caj��n
^ Jale los esquies telesc��picos de la
^ Jale completamente el caj��n hacia cubierta.
fuera y libere las tuercas. ^ Fije los esquies telesc��picos.
^ Con cuidado levante el caj��n y j��lelo Fije el caj��n con dos tuercas.
hacia fuera suavemente.
Ponga el caj��n abajo en una superfi-
cie plana y estable.
^ Empuje la cubierta dentro del mue-
ble.
26
Instalaci��n
a Coloque una jaladera en el frente del
Instalaci��n integrada
panel utilizando tornillos de cabeza
Modelos 700-25 FB, 760-25 FB
embutida.
Los frentes del panel construidos a la
b Quite el caj��n de la cubierta. Ver
medida podr��n ser instalados en los
"Para quitar el caj��n".
modelos 700-25 FB y 760-25 FB.
El panel que est�� junto al frente del ca-
j��n t�?rmico podr�� utilizarse como un
Medidas del panel templete perforado para el panel hecho
a la medida.
700-25 FB
Ancho 27 3/8" (695 mm)
Altura 11" (279 mm)
760-25 FB
Ancho 29 13/16" (757mm)
Altura 11" (279 mm)
El panel a la medida deber�� ser por lo
menos 3/8" (10 mm) grueso y estar he-
cho de un material resistente al calor
de 40 �°F (60 �°C).
c Libere los dos tornillos en la parte in-
terna del caj��n y quite el panel de la
parte delantera del aparato.
d Coloque el panel en una superficie
firme con una cinta adhesiva de do-
ble cara.
Retire la parte de atr��s de la cinta
adhesiva.
e Ponga en posici��n el panel hecho a
la medida sobre el lugar del panel
retirado utilizando la cinta para colo-
carlo en su lugar.
27
Instalaci��n
f Presione el panel fuertemente hacia h Asegure el panel en la parte de aba-
la parte del panel ya retirado. jo y fije en la parte de arriba con dos
tornillos asegur��ndose de que el se-
llo est�� en el lugar correcto.
g Atornille el panel retirado al panel
hecho a la medida con los ocho tor-
nillos.
28
29
30
31
M.-Nr. 05 991 420 / V02
Derechos de Alteraci��n Reservados / 0604
Este papel ha sido blanqueado sin utililizar cloro. |